Creciendo en Comunidad: Cultura, Deporte y Futuro
El concejal tiene entre sus atribuciones la posibilidad de elaborar ordenanzas que fortalezcan la vida comunitaria, promuevan el acceso a la cultura y el deporte, y garanticen espacios de participación ciudadana. También puede impulsar el acompañamiento institucional a organizaciones barriales y gestionar programas municipales que fomenten el desarrollo social desde una perspectiva integradora.
Se cree en una Palpalá que se fortalece desde sus barrios, desde la identidad y desde el encuentro. Promover el acceso a la cultura y al deporte no es solo una política social: es una apuesta al desarrollo integral de las comunidades. Cada cancha recuperada, cada taller cultural, cada espacio donde las vecinas y vecinos se encuentran, es un paso hacia una ciudad más viva, más justa y con futuro. Se apuesta a una comunidad que se reconozca, se exprese y crezca unida.
En la actualidad, la ciudad atraviesa un profundo debilitamiento de los centros vecinales y una escasa participación ciudadana en la toma de decisiones comunitarias.


Para revertir esta situación, se impulsará:
Una ordenanza para la creación de un Programa Municipal de Fortalecimiento Institucional de Centros Vecinales, que contemple asistencia técnica, formación de dirigentes, mecanismos de transparencia y apoyo funcional para garantizar su autonomía y protagonismo en la vida barrial.
Ante la falta de espacios adecuados para la integración social y el desarrollo juvenil, especialmente en los barrios periféricos, se trabajará en:
Una ordenanza que establezca un régimen de apoyo y financiamiento municipal para clubes barriales, escuelitas deportivas comunitarias y actividades recreativas con participación activa de jóvenes, como forma de contención, inclusión y fortalecimiento del tejido social.
El crecimiento desorganizado de escuelitas deportivas también requiere una respuesta institucional que resguarde los derechos de niños, niñas y adolescentes. Por eso, se impulsará:
Una ordenanza para implementar un Sistema de Registro, Habilitación y Control Municipal de Escuelitas Deportivas, que contemple protocolos de seguridad, capacitación obligatoria en derechos de la niñez y formación técnica para los instructores.
Asimismo, la cultura y la educación deben ocupar un lugar central en los espacios públicos. Para ello, se trabajará en:
Una ordenanza que establezca un Calendario Municipal de Actividades Culturales, Recreativas y Educativas en espacios públicos, con participación activa de artistas locales, docentes y organizaciones culturales.
