Palpalá segura, Palpalá tranquila

El rol de un concejal no se limita a legislar, sino que también incluye gestionar y celebrar acuerdos con organismos provinciales y nacionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En materia de seguridad, si bien la competencia directa recae en la provincia, el Concejo Deliberante puede impulsar ordenanzas que fortalezcan la prevención local del delito, promuevan entornos urbanos más seguros y faciliten la articulación entre vecinos, autoridades municipales y fuerzas de seguridad.

Actualmente, Palpalá atraviesa una creciente preocupación por los hechos delictivos, afectando la tranquilidad de los vecinos y la vida cotidiana en los barrios. Según el Informe del Ministerio Público de la Acusación (MPA) 2025, los delitos más frecuentes en el municipio fueron, en primer lugar, aquellos vinculados a la violencia de género e intrafamiliar, seguidos por delitos contra la propiedad como hurtos y robos.

Frente a esta realidad, se propone impulsar las siguientes ordenanzas y gestiones:

Creación de un Programa Municipal de Articulación por la Seguridad Barrial, que promueva una coordinación permanente entre comisarías locales, autoridades barriales y vecinos organizados para elaborar planes de prevención del delito por zonas.

Implementación de un Plan Integral de Iluminación y Videovigilancia Urbana, priorizando las áreas con mayor incidencia delictiva. Este plan incluiría la instalación de luminarias LED y cámaras de seguridad conectadas al centro de monitoreo provincial.

Fomento al Patrullaje Comunitario, a través de la promoción de convenios con el Ministerio de Seguridad para la articulación entre fuerzas de seguridad y vecinos, incorporando incentivos a la participación vecinal y mejoras en la infraestructura de comisarías y destacamentos barriales.

Creación de un Programa Municipal de Prevención de la Violencia de Género e Intrafamiliar, con foco en la capacitación comunitaria, campañas de concientización y articulación con organismos provinciales especializados.

Desarrollo de una App Ciudadana de Seguridad, que permita realizar denuncias anónimas, emitir alertas en tiempo real y canalizar reclamos sobre iluminación, vandalismo o hechos delictivos.

“Trabajar para que la ciudad recupere la paz y el bienestar es una forma de construir un Palpalá que crece”.